¿Te has encontrado alguna vez tomando decisiones apresuradas que luego lamentaste?

0 Comments


¿Alguna vez te detuviste a pensar cuántas veces al día funcionás en piloto automático, sin realmente estar presente? 🤔

“Solo cuando te despiertas te das cuenta de que dormías,” nos recuerda esta frase anónima.

En el ajetreado mundo de los negocios, donde las decisiones rápidas y la acción constante son la norma, ¿cuántas veces te has encontrado actuando por impulso, sin reflexionar sobre las consecuencias? ¿Te has visto alguna vez reaccionando de manera automática ante un cliente difícil, un problema inesperado o una situación estresante?

El piloto automático es un estado mental en el que actuamos sin conciencia plena, sin evaluar las circunstancias ni considerar las opciones disponibles. Es como si nuestra mente se apagara y respondiera de forma predeterminada a los estímulos externos.

Un ejemplo cotidiano: imaginá que estás en una reunión importante y tu mente comienza a divagar, pensando en la lista de pendientes o en los problemas personales. Estás físicamente presente, pero mentalmente ausente. ¿Cuántas oportunidades de conexión y creatividad perdés por no estar realmente presente?

Recordemos una anécdota común: estás conduciendo a casa después de un día largo de trabajo. Llegás a destino y de repente te das cuenta de que no recordás gran parte del trayecto. Es como si tu cuerpo hubiera tomado el control mientras tu mente estaba en otro lugar. Esto es el piloto automático en acción.

El problema de vivir en piloto automático es que nos desconecta de la realidad, de nuestras emociones y de las personas que nos rodean. En los negocios, esto puede significar perder oportunidades o tomar decisiones apresuradas. Estar presentes es crucial para liderar con efectividad y para innovar.

El piloto automático puede ser un enemigo silencioso del éxito empresarial. Nos impide tomar decisiones acertadas, daña nuestras relaciones profesionales y nos aleja de la posibilidad de alcanzar nuestro máximo potencial.

¿Cómo podés desafiar este estado?

Primero, toma conciencia de tus reacciones y pensamientos. Cuando estás en una reunión, en lugar de dejar que tu mente divague, enfócate en la conversación, escucha activamente. Al interactuar con tu equipo, sé consciente de tus palabras y gestos. Cada momento es una oportunidad para estar plenamente presente.

Te en cuenta que vivir en piloto automático no es algo permanente. Es un hábito que podés cambiar con práctica y determinación. Despertar a la realidad te permitirá no solo mejorar en tus negocios, sino también disfrutar más de la vida.

Tres estrategias para mejorar:

  1. Práctica diaria de mindfulness: Dedica unos minutos cada día a la meditación o a ejercicios de respiración consciente para entrenar tu mente a estar presente.
  2. Toma conciencia de tus rutinas: Identificá las actividades que realizás automáticamente y tratá de hacerlas de manera más consciente, prestando atención a cada paso.
  3. Establecé recordatorios: Usá alarmas o notas para recordarte a lo largo del día que debes estar presente y consciente en tus actividades.

Si sentís que deseás profundizar en cómo lograr estar más presente y consciente, te invito a agendar una sesión de orientación conmigo. Juntos podemos explorar estrategias personalizadas que te ayudarán a vivir con mayor presencia y efectividad en tu vida y negocios.

Si estás interesado en agendar tu sesión GRATUITA y aprovechar esta oportunidad única, solo tenés que usar este enlace: https://diegorepetto.com/orienta

¡Empieza hoy mismo a vivir plenamente consciente!

Con amor, tu amigo, Diego

P.D.: Despertar del piloto automático puede ser el cambio más poderoso que hagas en tu vida. ¿Estás listo para vivir plenamente despierto? 🌟

Agenda GRATIS y por única vez mi sesión de orientación de 60 minutos

About the author 

Coach Diego Repetto

Deja tu comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}